Cathi Unsworth es una escritora londinense que empezó su carrera a los 19 años, trabajando para la revista musical Sounds.
 También ha colaborado como escritora y editora con otras muchas 
publicaciones dedicadas a la música, el cine y las artes, como Bizarre, Melody Maker, Mojo, Uncut, Volume y Deadline. Desde 2005 hasta la fecha ha escrito cuatro novelas: The Not Knowing (2005), London Noir (2006), The Singer (2007) y Bad Penny Blues (2010), que es la que aquí me ocupa.
El
 agente de policía Pete Bradley, que sueña con un ascenso, descubre el 
cadáver de una joven durante un rutinario turno de noche. La mujer, que 
trabajaba como prostituta, había sido estrangulada y su cuerpo, 
abandonado en la ribera del Támesis. La chica es la primera víctima de 
una serie de ocho asesinatos (crímenes que la policía no pudo resolver, 
acaecidos en la vida real en el Londres de principio de los años 60 y 
conocidos como el caso de 'Jack the Stripper'). La búsqueda del asesino 
lleva a Bradley a las entrañas del Soho londinense.
Mientras
 tanto, Stella Reade, una joven promesa del diseño de moda, sufre unas 
terribles pesadillas que le traen imágenes de las últimas horas de las 
jóvenes asesinadas.
El swinging London
 se muestra en el libro en todo su esplendor de colores, de 
multiculturalidad y diversidad urbana. Bad Penny Blues constituye un 
himno  de exaltación a la ciudad tal y como era en aquellos años, y 
tiene como núcleo principal una enrevesada trama de misterio. La 
historia está salpicada, además, de interesantes retratos como el del 
productor Joe Meek, Screaming Lord Sutch, la artista Pauline Boty, el 
policía Harold Challenor y muchos otros.
Los
 asesinatos desataron la mayor búsqueda de la historia de la Policía 
Metropolitana y, sin embargo, el asesino nunca fue encontrado. La novela
 no trata de resolver el misterio, sino, como la propia autora afirma, 
de "crear un universo paralelo donde se ofrece una explicación que liga 
una serie de intrigantes coincidencias halladas durante el curso de mi 
investigación".
Con una 
atmósfera auténtica y muy evocadora, los títulos de los capítulos de la 
novela, a modo de títulos de canciones, aportan una banda sonora a la 
trama que subrayan su emoción e intensidad.
![]()  | |||
| Cathy Unsworth, sin la menor sombra de duda | 
*****  
UNSWORTH, Cathi. Bad Penny Blues. Londres: Serpent's Tail, 2009. 448p.


No hay comentarios:
Publicar un comentario